Con todos y para el bien de todos
  • HOME
  • Inst. Cervantes
    • Bok Club/ Enero del 2019
    • Book Club/ Otoño del 18
    • Book Club, Junio del 18
    • Book Club/ Abril 2018
    • Book Club Jan 2018
    • Book Club/ Octubre 2017
    • Book Club Summer 2017
    • Instituto Cervantes, Book Club abril 2017
    • IC, Book Club, enero del 2017
    • B1.1/ Umbral
    • Antonio Muñoz Molina, Encuentro con estudiantes de español
    • Book Club >
      • Book Club. Otoño 2016
      • Book Club, verano del 2016
      • Esto también pasará
      • Fe en disfraz
      • Instituto Cervantes
      • E. Marrón
      • Juan Eduardo Zúñiga
      • Ignacio Martínez de Pisón
      • Jorge Luis Sampedro
      • Elvira Lindo, Una palabra tuya
      • El tiempo entre costuras
      • La isla de los amores infinitos
      • El amante nubio
      • El ruido de las cosas al caer
      • Suicidios ejemplares
  • United Nations
    • Club Literario/ United Nations/ Spring del 2019
    • Book Club, Naciones Unidas/ Otoño del 18
    • Club Literario/ Abril del 2018
    • Club Literario, Jan 2018
    • Club literario/ Sept. 2017
    • Club literario Naciones Unidas/ Abril del 2017
    • UN/ Club Literario, enero del 2017
    • Club Literario, otoño del 2016
    • Club Literario/ abril 2016
    • Club Literario, enero 2016
    • Book Club/ Oct-nov 2015
    • Club Literario, abril del 2015 >
      • Guerra Civil
    • ONU, Club Lit. >
      • Club Literario/ Enero del 2015 >
        • Cien años de soledad
      • UN Book Club/ Enero 2014
      • Club Literario/ Septiembre 2014
      • Club Literario, abril del 2014 >
        • El amante nubio, Carmen Posadas
        • UN/ El ruido de las cosas al caer
    • Cine en español
  • Autonomía
    • Frases hechas, paremias, lucuciones, colocaciones, etc.
    • Sitios/ Eventos
  • Contáctenos
  • ¡Música, maestro!
  • J.Jay/ 111
  • LPE/ Cosas extras para las vacaciones
  • Para profes
  • El rincón de la gramática
  • El blog de la clase
  • Preparación el DELE
  • Chistes
  • Blog A1.2
  • Blog El ruido de las cosas...
  • My music
  • John Jay
  • Blog 101
  • Blog Español 101 (09)
  • Untitled
  • Untitled
  • Spanish Programme
  • Fe en disfraz
  • Clase de 10:50 a 12:05
  • Clase de 12:15 a 1:30
  • Anhedonia
  • Rompehielos
  • Prueba
  • soha
  • Français
  • Antonio Muñoz Molina, 2
  • Materiales generales
  • A 101 102
  • Verbos que cambian de significado
  • LPE, martes 22 de mayo
  • Prueba
  • Materiales de literatura
Picture
            

           



Queridos todos:

Este curso, como ya saben, vamos a leer El tiempo entre costuras, de María Dueñas, y lo preparamos Celia Pérez-Ventura y Marlenys Villamar. 

La novela está compuesta por 69 capítulos y dividida en cuatro partes.

I parte: caps. 1-15, pp. 3-173
II parte: caps. 16-32, pp. 177-332
III parte: caps. 33-43, pp. 335-456
IV parte: caps. 44-69, 459-608

A través del curso iremos colgado información pertinente a cada lectura, y esperamos disfruten de la clase tanto como nosotras. 
Picture
Enero
14   Presentación – Cap. 1
21  Caps. 2 - 6 (terminar el 6)
28  Caps. 7 - 15 (terminar primera parte)

Febrero
4    Caps. 16-24, pp. 177-254
11  Caps. 25-32, pp. 255-332    (final II parte)
18  Caps. 33-39, pp. 335-403
25  Caps. 40-43, pp. 404-456    (final III parte)

Marzo
4    Caps.  44-51, pp. 459-506
11  Caps. 52-59, pp. 507-555
18  Caps. 60-69, pp. 556-608    (final IV parte)

Picture
Otras entrevistas a María Dueñas:

http://www.hislibris.com/entrevista-a-maria-duenas/
http://www.elpais.com/diario/2011/05/22/eps/1306045610_850215.html 
http://www.abc.es/cultura/libros/20121225/abci-maria-duenas-entrevista-201212251034.html
https://www.youtube.com/watch?v=xR9tiXTlyKg
http://redi.um.es/campusdigital/entrevistas/10271-maria-duenas-un-ano-entre-costuras-mi-gran-satisfaccion-es-que-han-sido-los-lectores-los-artifices-del-exito-de-mi-novela

Picture
Tánger 1930: Información útil
Picture
Picture
El doctor, pág. 60, Bevilacqua, calle Estatuto (Guía Tánger 1930).

Test de la rana
El test o prueba de la rana era una prueba de embarazo que se usó intensivamente hasta los años 1960, cuando se desarrollaron los métodos inmunológicos, pero que continúa usándose en zonas rurales de muchos países latinoamericanos por su simplicidad y bajo costo (véase Corres Calderón). Consiste en inyectarle a una rana o sapo hembra, bajo la piel, la orina de la paciente. La orina de una mujer embarazada contiene la hormona GCH que estimula la ovulación del animal. Si la rana desovaba en 24 horas, el test se consideraba positivo. El animal sobrevivía y podía ser utilizado para otro test, aunque con demoras de unos 40 días.

Picture

MELILLA
Artículo principal: Sublevación militar del 17 de julio de 1936 en Melilla

La acción que dio comienzo a la Guerra Civil Española sucedió en Melilla. La mañana del 17 de julio de 1936, los oficiales de la guarnición de Melilla que formaban parte de la conspiración tuvieron una reunión en la sala de cartografía del Ejército para ultimar los planes. El Coronel Juan Seguí, a la postre jefe local de Falange y cabecilla de la trama golpista en el Marruecos oriental, comunicó a los conspiradores el momento en que comenzaría la sublevación: las 05:00 del 18 de julio. Inesperadamente, uno de los dirigentes locales de Falange informó sobre los planes de la conspiración al dirigente local de Unión Republicana (UR), quién se lo confió al 
presidente de la Casa del Pueblo, y este a su vez dio parte al comandante militar de Melilla, el general Romerales. Por la tarde los oficiales golpistas volvieron a la sala de cartografía, donde habían hecho acopio de un arsenal clandestino de armamento, y procedieron a repartir armas. En ese momento llegó un grupo de guardias de asalto, dirigidos por el teniente Zaro, que ordenó a sus hombres rodear el edificio. Para los militares golpistas supuso una desagradable sorpresa. Uno de aquellos oficiales, el coronel Darío Gazapo, que también era miembro de Falange, fue a entrevistarse con Zaro... Pincha aquí para ver el documento completo.

Picture
Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes
La Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes SL (en alemán: Hispano-Marokkanische Transport-Aktiengesellschaft), abreviado HISMA, fue una empresa fantasma constituida el 31 de julio de 1936 en Tetuán al comienzo de la Guerra Civil Española... 

Picture

Colocaciones, paremias...

Picture
No saber de qué pie cojea alguien.
Dedicarse a algo o a alguien en cuerpo y alma.
No conocer a un alma.
Tratarse de una idea descabellada.
No provocar algo o alguien ni frío ni calor.


Crucigramas
Primer crucigrama
Materiales en clase:
Tercer material
Cuarto material
1.    Yo no sé de qué pie cojea usted, si estará con el gobierno o a favor del alzamiento.
a)    La persona que habla sabe que su interlocutor tiene un problema físico.
b)    La persona que habla no conoce a fondo las preferencias políticas de la otra.
c)    La persona que habla es coja.

2.   Se trata de una aventura tan fascinante como prometedora, pero exige mi dedicación en cuerpo y alma.
a)   La persona que habla es muy espiritual.
b)   La persona dice que va a trabajar en una institución religiosa.
c)    La persona dice que ese trabajo exige todo su tiempo y esfuerzo.

3.   Estaba en una ciudad en la que no conocía a un alma: nunca nadie había ido a verme ni esperaba que lo hicieran.
a)   La persona se refiere a un escenario celestial.
b)   La persona está hablando de una experiencia espiritual.
c)   La persona no conoce a nadie en ese lugar.
Picture
 4.  No tenía la menor idea de si aquello era un proyecto sensato o el más descabellado de los planes.
a)   Descabellado se refiere a una persona sin cabello, sin pelo.
b)   La persona que habla está en una peluquería o salón de belleza.
c)    La persona se refiere a algo que es ilógico, absurdo.

5.     No sabría decir si (mi madre) estaba ocultando sus emociones o si aquellas palabras (de mi padre)  no le provocaban ni frío ni calor.
a)    No sabe si lo que su padre dice le es indiferente a la madre.
b)   Se habla desde un escenario con cambios bruscos de temperatura.
c)    La madre es incapaz de sentir frío o calor.

Picture
Rutas de la novela en Marruecos
Picture
   Geografía de la novela
Picture
Negocios, comercios en Tetuán
Picture
Picture
Picture
Elia María González-Álvarez y López-Chicheri, más conocida como Lilí Álvarez, (Roma, 9 de mayo de 1905 – Madrid, 8 de julio de 1998) fue una polideportista, escritora y periodista española. Practicó numerosos deportes, destacando como tenista y patinadora, aunque también practicó esquí, alpinismo, equitación, billar y pilotó coches de carreras.

Lilí Álvarez fue pionera en el tenis femenino español y fue la jugadora más dominante de su país en el 1920. Entre 1926 y 1928 consiguió 3 finales consecutivas en el Wimbledon Championships. El juego de Álvarez fue "inusualmente atrevido". En 1931 conmocionó el mundo del tenis jugando en los campeonatos de Wimbledon con una falda de tenis dividida diseñada especialmente por la diseñadora Elsa Schiaparelli que fue la precursora de los pantalones cortos.

Picture
Picture
MEDINA ANTIGUA DE TETUAN / PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

BARRIOS

Está compuesto por cinco barrios. Al sur, Tranqat, junto al ensanche, barrio comercial.
Al este, Blad, barrio aristocrático donde se encuentran las mejores casas de la ciudad. Al oeste, Aaiun o de las fuentes, más popular.
Al sureste, Suica, el más antiguo, y la Mellah o barrio judío, junto al Feddan, plaza principal frente al palacio Real.



Picture
Mariano Bertuchi, pintor del Protectorado Tetuán.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Queridos estudiantes:

El miércoles trabajaremos un ejercicio sobre pronombres. Lo veremos en clase.

¡Nos vemos!
Picture
Modelos de Mariano Fortuny y Madrazo, hijo del pintor Mariano Fortuny. Se inspiró para sus diseños en el mítico Delphos. 

Aquí hay un enlace muy interesante.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Proudly powered by Weebly